Por: José Ramos Casazola
Las elecciones municipales
están a la vuelta de la esquina, la campaña
ya se ha iniciado prematuramente, presentar nuestras consideraciones
desapasionadas, sobre los principales candidatos que aspiran al sillón de Luis
Colán, con sus fortalezas y debilidades, es el objetivo del presente artículo:
JAIME
CIRILO URIBE OCHOA.- Está
guardando un perfil bajo, aunque las
malas lenguas dicen que iría con
Javier Alvarado, de ser cierta dicha aseveración lo convierte en un candidato
fuertísimo, ha ganado dos elecciones consecutivas, tiene experiencia y Huaral
lo recuerda por El Boulevard y el desalojo de los ambulantes .Su debilidad
estaría, en los actos de corrupción denunciados durante su gobierno, sobre todo contra Valencia y Yacsa de triste
recordación. No obstante ello es uno de los favoritos.
JUAN
ALVAREZ ANDRADE.- Más conocido en el ambiente político como “Juanelo”,
tiene su principal fortaleza en los votos que le podría dar el distrito de
Chancay; como todos sabemos, Chancay no ha tenido hasta la fecha
alcalde provincial. Su debilidad
estriba en que no tiene un buen candidato para suplirlo en Chancay, y todos
sabemos que los votos no son endosables, otro problema es su militancia aprista, en Huaral después de Mosa Carvallo, nunca ha ganado el
APRA la alcaldía y si va por otro
partido, estaría desnudándose como lo que es, un oportunista y comodín, que
haría cualquier cosa por tener más poder. Asimismo Juanelo está envuelto en gravísimos actos de
corrupción, (viene siendo procesado por
negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo ante el Juzgado
de Investigación Preparatoria de Huaral) por lo que de ganar no terminaría
su periodo y se repetiría la historia de Uribe con Bazán. También tiene en
contra la vieja rivalidad entre huaralinos y Chancayanos, los huaralinos son
reacios a tener un alcalde de Chancay.
VICTOR
BAZAN RODRIGUEZ.- En la actualidad, ya librado de las
vacancias y con un concejo anodino y genuflexo,tiene todo el camino expedito
para su primera elección, dependerá mucho como juegue sus fichas; su alianza
con Ricardo Chavarría lo fortalece indudablemente, su debilidad, las
permanentes denuncias contra sus funcionarios, su principal fortaleza es tener
todo el aparato político de la MunicipalidadProvincial de Huaral a su
disposición, recordemos que Uribe ganó la elección, no obstante la grave
oposición de los dignos y la prensa . Todo aquel que está en el poder es de
temer, mucho dependerá su alianza en estas elecciones, si logra concretar su
Alianza con el Dr. Casas, se convierte en otro de los candidatos favoritos.
POPILIO
MEJIA ALEY.-Es un buen empresario, es una persona muy correcta,
pero carece de definición y no tiene las características para liderar un
movimiento de reivindicación provincial, el pueblo lo ve como una persona noble
y sincera, pero comentan que le falta personalidad política, no convence cuando declara a los medios, su alianza con
Marcial Palomino lo fortalece en algo,
no es un candidato favorito, pero si logra convencer a los ancashinos estará en
la pelea,espero que le ponga más punche a su campaña.
ALEJANDRO
MARIN VALENTIN.- Se
suicidó políticamente al aceptar inscribirse en Fuerza Popular, su
participación con el fujimorismo, lo evidencia como un político desesperado por
obtener el poder, aún a costas de sacrificar sus principios y convicciones. Debemos recordar que Marín luchó
contra la dictadura fujimontesinista,estuvimosen la marcha de los 4 suyos,con
varios huaralinos, por eso es muy triste verlo al lado de la hija del dictador,
sonriendo para la foto. Realmente es una pena que un político trajinado como
Alejandro,termine su carrera política al lado de quienes odian la democracia.
Como candidato no le veo ninguna posibilidad.
MELCHOR
CARDENAS VASQUEZ.- El eterno candidato de la juventud, ha
perdido tres elecciones consecutivas y no se resigna, juega en su contra el ser
un candidato octogenario y por más que trate de disimular,los años no pasan en
vano. Melchor debe entender que los actores principales de esta novelahuaralina
son otros y que él ha quedado relegado
solamente para actor de reparto, como los actores de edad avanzada, que solo
protagonizan papeles de abuelitos. No tiene posibilidad alguna en las próximas elecciones.
ANA
AURORA KOBAYASHI KOBAYASHI .- Se ha ganado el respeto de
los huaralinos, tiene un importante
colchón electoral y mucho dependerá de las alianzas que haga en Chancay y la Región,sino
consigue un buen aliado en Chancay y para la presidencia regional, sus
posibilidades disminuyen. Ha logrado una buena alianza en Aucallama con Pedro
Salguero, pero no es suficiente, tiene a
su favor su condición de mujer y su transparencia como política. Su candidatura se encuentra entre las favoritas para ganar
la alcaldía.
GROVER
SUSANIBAR VALERIO.- Según
ha trascendido estaría a punto de lograr una alianza con Luis Casa Sebastián,
y dicen que porAucallamairía con Pedro Salguero, lo que parece increíble, si se
tiene en cuenta que la señora Ana Kobayashi, ya ha efectuado pintas en Acallama
con don Pedro, se filtró a la prensa que Groverestuvo en un almuerzo en el
RestaurantLa Estación con don pedro Salguero(aunque
conversar no es pactar, como diría el viejo líder apristaRamiro Prialé), si
logra ir con el Dr. Casas tendría más posibilidades, todo depende de su
estrategia de campaña, dicen que iríaporJusticia y Capacidad el movimiento de Cataño.
Como se puede
apreciar hay cinco candidatos fuertes Víctor Bazán Rodríguez, Jaime Uribe
Ochoa, Ana KobayashiKobayashi, GroverSusanibar Valerio y Juan Álvarez Andrade,
de los cuatro primeros el que hace la
alianza con el Dr. Luis Casas en
Chancay, es el que tiene más posibilidades
de ganar las elecciones en Huaral; sin querer el Dr.
Luis Casas, se ha convertido en la
perita en dulce de esta campaña electoral.
INICIO


Publicar un comentario