Home » , , » PROYECTO CARAL RECIBIRÁ APOYO DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA.

PROYECTO CARAL RECIBIRÁ APOYO DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA.

Written By Unknown on viernes, 12 de agosto de 2011 | 7:17

(Caral, miércoles 10 de agosto). La reconocida arqueóloga Ruth Shady y el Presidente Regional de Lima, Javier Alvarado, sostuvieron una prolongada reunión de trabajo en la ciudadela Caral la tarde de ayer, tras la cual se decidió apoyar el Plan Maestro de Caral presentado al Gobierno Regional de Lima el año 2008, sin que haya merecido la atención debida. Asimismo se acordó restaurar el parador construido durante la gestión anterior y que hoy se encuentra en estado ruinoso.

“Llegué a la conclusión que los gobernantes todavía no comprenden que el rescate del Patrimonio Arqueológico permite el desarrollo sostenible de los pueblos”, señaló la investigadora, tras revelar que nunca tuvo una respuesta positiva de parte de la anterior gestión. Por el contrario, indicó que se perdió oportunidades de recibir apoyos internacionales para desarrollar proyectos en la ciudadela.

Parador en ruinas.
Una de las obras que realizó la gestión anterior fue el parador de Caral, que hoy se encuentra en estado ruinoso. Las paredes carcomidas revelaron que no se hicieron paredes de quincha sino de esterilla rellenadas con barro de unos diez centímetros. “La idea era atender a los turistas en cuanto lleguen del largo viaje de Lima. Pero este parador fue mal construido”, lamentó la Dra. Shady.

Plan Maestro.
El Plan Maestro consiste en cuatro puntos básicos: manejo de cuencas, para construir un reservorio que garantice abastecimiento de agua todo el año; canalización del río, para evitar que las crecidas sigan erosionando zonas de cultivo; agricultura ecológica, erradicando el uso de plagicidas para comercializar productos agroecológicos; y reforestación con plantas nativas, lo que mejorará el paisaje del valle.

El Presidente Javier Alvarado, pidió disculpas por la falta de apoyo del Gobierno Regional anterior y se comprometió en revertir esa situación apoyando el Plan Maestro. Para ello, indicó, se nombrará a un representante de la Región que se hará cargo de vigilar el cumplimiento de los compromisos. A la vez se sostendrán reuniones periódicas entre la Directora del Proyecto Caral y el Presidente Regional.

Gerentes en campaña verde.
Uno de los acuerdos fue realizar una campaña de sembrado de árboles este fin de mes, para crear el cerco vivo perimétrico en la zona del parador. El Presidente Alvarado convocará a sus gerentes para que participen en esta faena comunal a la que también se sumó la Junta de Usuarios del Valle de Pativilca. “Los funcionarios de la Región tienen que identificarse con su Patrimonio y sensibilizarse, de lo contrario no entenderán hacia dónde camina el Gobierno Regional”, indicó.
Share this article :

Anímate y coméntanos lo que pienses sobre esta NOTICIA:

Publicar un comentario