El Tribunal del Organismo Superior de Contrataciones del Estado (OSCE) decidirá en los próximos días el pedido de apelación presentado por la empresa Consorcio Checras al haber sido descalificado por la comisión técnica encargada de otorgar la buena pro de la adjudicación para la construcción del Resorvorio Sinsapuro para el servicio agrícola de San Pedro de Tongos, en el distrito de Checras, provincia de Huaura.
Para conocer el estado de esta denuncia, la Comisión de Fiscalización citó a su sesión del miércoles 30 a la presidenta ejecutiva del OSCE, Magali Rojas Delgado, y a la presidenta del Tribunal, Guadalupe Rojas, quienes respondieron a las interrogantes de los congresistas Rogelio Canches y Wilder Ruiz, ambos de la bancada oficialista.
La doctora Rojas informó que se estaba evaluando la propuesta para ver si se ratifica lo decidido por el comité de adjudicación.
El congresista Canches dijo que a todas luces había una irregularidad y que se estaría protegiendo a la empresa ganadora –Contratista Océano- que había presentado información falsa y que el comité técnico adjudicador había también cometido irregularidades al no haber considerado los trabajos anteriores de Constructora Océano.
Ante estos hechos, relató, en junio del año pasado Consorcio Checras apeló el proceso y pidió que se declare la nulidad del mismo y se retorne a la evaluación técnica.
El congresista preguntó por qué OSCE no había sancionado aún si el Tribunal de esta institución tiene las facultades para hacerlo.
También intervinieron los congresistas Ruiz, Alejandro Aguinaga (GPF) y Héctor Becerril (GPF) y Modesto Julca (AP), quienes inquirieron sobre la labor que realizará la nueva gestión de la OSCE y cómo va a implementar las acciones, procedimientos y sanciones en un organismo que debe caracterizarse por su transparencia y honestidad, y cuál es el plan de trabajo y resultados que logran obtener a corto y mediano plazo.
Magali Rojas comentó que la Procuraduría de la institución que preside sí tiene facultades para iniciar, de oficio, alguna denuncia e investigación, pero primero tiene que recibir información sobre los hechos por investigarse.
A la sesión también acudió el alcalde del distrito de Checras, Héctor Pizarro, quien adelantó que se dieron cuenta de la documentación que ha sido falseada después de la decisión del Tribunal y que iniciarán las acciones legales sancionadoras.
Publicar un comentario